TRANSLATE - TRADUCTOR

miércoles, 5 de julio de 2017

II PARTE - CARTAS DE SOLDADOS ESPAÑOLES QUE HAN SIDO HECHOS PRISIONEROS Y HACEN JURAMENTO A JOSÉ I

Segunda parte
Varias cartas desde Alcalá de Henares de soldados españoles hechos prisioneros por los franceses y que tras realizar juramento a José I pasan a formar parte de su ejército





















Correspondencia particular enviada por los soldados españoles, prisioneros en Alcalá de Henares, a sus familiares.
Archivo Histórico Nacional, ESTADO,3100,Exp.30

Para ver el primer lote de soldados prisioneros:

sábado, 24 de junio de 2017

DAMNATIO MEMORIAE - BREVE HISTORIA DE LOS ESPAÑOLES, ALEMANES Y PORTUGUESES RELEGADOS EN EL CERCO QUE LOS ALIADOS PUSIERON A BADAJOZ EN 1812

Un gran libro recién publicado. El asedio a Badajoz desde el punto de vista de aquellos que han sido olvidados por la historia




domingo, 4 de junio de 2017

CIUDAD RODRIGO EXPOSICIÓN SOBRE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA - PALACIO DE LOS ÁGUILA

Aprovechando la visita para ver la recreación que se celebrará el fin de semana del 17-18 de junio en Ciudad Rodrigo: http://www.batalladetrafalgar.com/2017/05/1617-y-18-de-junio-recreacion-ciudad.html se puede acudir al palacio de los Águila y ver la exposición que sobre la Guerra de la Independencia se expone en él. Además de objetos relacionados con los dos Sitios de Ciudad Rodrigo, armas, mapas... hay una colección completa original de "los Desastres de la Guerra" de Goya





PALACIO DE LOS ÁGUILA Entrada gratuita:
  • Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia. Wellington frente a Napoleón.      
        Martes a sábado: de 11:00h. a 14:00 h. // de 17:00 a 20:00 h.
        Domingos: de 11:00h. a 14:00h.

sábado, 20 de mayo de 2017

PERMISO PARA VIAJAR DESDE VALLADOLID HASTA BAYONA PARA EL CAPITÁN GRIZARD DUBREUIL


Permiso para el Capitán del 47 regimiento de infantería francés Grizard Dubreuil para que pase a Francia a darse tratamiento de aguas termales como remedio a los dolores que le causan las heridas que tiene. Ha sido autorizado por el mariscal Marmont, duque de Ragusa. Lo firma el jefe del estado mayor del ejército de Portugal, el general  barón de La Martinière,11 de febrero de 1812.
El documento lleva reflejadas las autorizaciónes para realizar las diferentes etapas del viaje.
El trayecto que sigue el Capitán es :
Valladolid, Torquemada, Celada del Camino, Burgos, Miranda de Ebro, Vitoria, Villareal de Urrechua, Tolosa, Hernani, Puente de Behobia y Bayona.