Cuando Napoleón anexiona a Francia los territorios españoles a la izquierda del Ebro, José I se considera menospreciado por su hermano al desmembrar su reino y amenaza con abdicar. La amenaza casi llega a producirse, en los archivos de Francia se conserva el borrador de su abdicación entregando la corona a su hermano Napoleón, la comunicación del Consejo de Estado y la proclama de Napoleón a los españoles una vez hubiera abdicado José:
sábado, 3 de abril de 2021
martes, 30 de marzo de 2021
martes, 2 de marzo de 2021
ANIMACIÓN DE RETRATOS DE PERSONAJES DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Es una técnica todavía no muy depurada, pero el resultado en alguno de los personajes es asombroso
domingo, 21 de febrero de 2021
LA CARTA PERSONAL QUE THIEBAULT NUNCA LLEGÓ A MANDAR AL GENERAL ESPAÑOL CARLOS DE ESPAÑA
En agosto-septiembre de 1811 el general francés Mouton-Duvernet entró en Ledesma (Salamanca) cogiendo a 9 soldados del batallón de infantería Ligera de Cazadores de Castilla, fusilándolos poco después. El general español Carlos de España decide hacer lo mismo con 9 prisioneros franceses y manda una carta a Thiebault, por entonces al mando del 7º Gobierno francés, comunicándole su intención. La carta fue mandada publicar por Carlos de España y se puede leer en el número 148 de la Gaceta de las Regencias de España e Indias de fecha 12 de noviembre de 1811. La indicada carta no tiene respuesta y durante los siguientes días remitirá otras tres más a Thiebault que igualmente no tienen respuesta.
sábado, 30 de enero de 2021
SOLICITUD A LA GUARNICIÓN ESPAÑOLA DE CIUDAD RODRIGO, PRISIONERA TRAS LA CAÍDA DE LA PLAZA, DE DINERO PARA SU LIBERACIÓN
Un curioso documento acerca de la corrupción del ejército francés en España. Se trata de la investigación, mandada por Napoleón, sobre la sospecha de un intento de solicitar dinero a la guarnición española de Ciudad Rodrigo (prisionera tras la caída de la Plaza) para dejarla libre:
viernes, 1 de enero de 2021
ARTÍCULO EN THE TIMES SOBRE EL CASERÓN DE LOS ESCOCESES EN BOECILLO, CUARTEL GENERAL DE WELLINGTON
Hace unas semanas se puso en contacto Isambard Wilkinson, corresponsal en España del periódico The Times, interesado en redactar un artículo para The Times sobre la situación actual del edificio situado en Boecillo que sirvió de cuartel general a Wellington en diferentes fases de la campaña 1812. Desde hace años el edificio amenaza ruina y terminará perdiéndose. Se organizó su visita a Boecillo y de ese viaje se ha publicado el siguiente artículo:
sábado, 5 de diciembre de 2020
NAPOLEÓN EN VALLADOLID
lunes, 16 de noviembre de 2020
FALLECIMIENTO DE D. JEAN.RENÉ AYMES
Desde el Foro para el Estudio de la Historia Militar de España (FEHME) comunican esta triste noticia:
Legardeta, 9 de noviembre del 2020
Señores,
Es con gran pesar que tenemos que comunicar que hace tan sólo dos días falleció en Paris víctima del Covid-19 el ilustre miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España (FEHME) y Profesor Emérito de la Universidad de la Sorbona Jean-René Aymes.
Nacido en Fumel (departamento de Lot-et-Garonne), Jean-René fue uno de los hispanistas más reconocidos y admirados desde la publicación en 1978 de su tesis La déportation sous le Premier Empire. Les Espagnols en France (1808-1814). Conocedor profundo de nuestro idioma, enamorado de nuestra cultura y visitante frecuente de los archivos españoles, el Profesor Aymes era una persona sencilla, amable y dispuesta a ayudar a todos los que buscaban la luz de sus conocimientos. Tras nueve años en la Universidad de Caen, Aymes es contratado en la Universidad François Rabelais de Tours en 1979, donde impulsa la creación del CIREMIA (Centre interuniversitaire de Recherche sur l’Éducation et la Culture dans le Monde Ibérique et ibéro-américain), organizando frecuentes coloquios en Francia y España. En 1991 pasó a ejercer la cátedra de Español en la Sorbona Paris III.
Autor prolífico sobre temas del siglo XVIII y XIX, su erudición no le impidió escribir con fluidez y soltura sobre los temas más complejos. Es suyo un libro hoy convertido en manual imprescindible para acercarse a un período capital de nuestra historia: La Guerra de la Independencia en España (editado en 1974 por Siglo XXI Editores y reimpreso varias veces). El FEHME tiene previsto publicar a comienzos del 2021 lo que será el libro póstumo de Aymes: Yo para mi desgracia estaba allí (2ª parte).
Su extensa bibliografía incluye multitud de artículos y comunicaciones y ponencias sobre la literatura y la sociedad hispana en el siglo XVIII y XIX. Entre los libros recientes más destacados:
Editorial Milenio. / 978-84-9743-155-2
Milenio Publicaciones / 978-84-9743-260-3
Siglo XXI de España Editores / 978-84-323-1335-6
SÍLEX EDICIONES / 978-84-7737-439-8
Doce Calles / 978-84-9744-091-2
Alianza Editorial / 978-84-206-8389-8
Foro para el Estudio de la Historia Militar de España / 978-84-942122-9-1
Guara / 978-84-85303-87-8
Ediciones Universidad de Salamanca / 978-84-7800-678-6
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz / 978-84-9828-332-7
Siglo XXI de España Editores / 978-84-323-0610-5
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert / 978-84-7784-918-6
Editorial Crítica / 978-84-7423-393-3
PATRIMONIO NACIONAL / 978-84-7120-420-2
Nouveau Monde / 978-2-84736-021-9
Fundación Gustavo Bueno / 978-84-92993-14-7
Universidad del País Vasco / 978-84-7585-924-8
Descanse en paz Jean-René, un amigo de España y un investigador incansable de nuestra historia.
José María Espinosa de los Monteros
Presidente FEHME
viernes, 9 de octubre de 2020
ARANDA DE DUERO 26 DE NOVIEMBRE 1808 - BERTHIER AL MARISCAL LEFEBVRE
Carta de Berthier con las instrucciones de Napoleón para el mariscal Lefebvre. El cuartel imperial se encuentra en Aranda, ya han comenzado a mandar avanzadillas hacia Somosierra.
A Monsieur le Maréchal Lefebvre,
L'Empereur a vu avec plaisir, Monsieur le Duc de Dantzig, votre arrivée à Carrion, l'artillerie hollandaise avec 5 à 6000 hommes se trouve à Castro-xeritz avec le Prince d'Isemburg, ils doivent vous avoir rejoint à Carrion. Tout ce que vous avez laissé à Bilbao a l'ordre de vous rejoindre, il en est de même de tout ce qui tient au 5e de Dragons et aux hussards hollandais.
Le Général Dumas qui est à Burgos fait partir aujourd'hui 26 un convoi où se trouve une grande partie de votre artillerie, occupez-vous de la bien organiser, parce qu'il en faut beaucoup en plaine. Il y a 6 pièces d'artillerie allemande détachées sur Logrono, que l'on fera rejoindre le plus tôt possible. L'intendant général vous envoie 2500 paires de souliers, donnez ce qui est nécessaire à la division Sébastiani et gardez le reste pour la division Leval.
La division polonaise avec le général Valence n'arrive que le 30 à Vitoria.
Le général Milhaud avec la cavalerie a fait un mouvement sur Tuleda de Duero près de Valladolid, écrivez-lui afin de pouvoir vous soutenir mutuellement.Vu (???) est chargé d'observer la route de Léon et de Carrion; du reste, M. le Duc, le Général Milhaud reçoit ses ordres directement du Mal Bessières, commandant la cavalerie, parce que la concurrence est nécessaire au Mouvement général de l'armée. Si le Général Milhaud avait besoin d'être soutenu et si l'ennemi voulait entreprendre quelque chose par Tuleda de Duero sur Burgos, vous devrez marcher à lui et le culbuter. Le Mal Bessières, comme vous savez, est à Aranda. Voici notre position.
Le Mal Lannes et le Mal Moncey ont attaqué le 23 toute l'armée d'Andalousie et d'Arragon sur Tudela près Sarragosse, armée qu'on dit forte de 60.000 hommes.
Le Mal ney est entré le 22 à Soria et s'est porté sur Agreda; on a entendu dans la journée du 24 une forte canonade sur Tudela, le Mal Victor avec son corps se porte sur Almenza afin de marcher sur le derrière de l'armée d'Andalousie et d'Arragon et manoeuvrer pour l'empêcher de se retirer sur Madrid et l'écraser, en lui coupant toute retraite. Il est possible que l'Empereur parte dans la journée avec la garde pour se porter sur Almanzan; Le Mal Bessières comme je vous l'ai dit reste à Aranda, il est intéressant que vous communiquiez aussi avec lui, c'est à dire que vous lui écriviez quand nous aurons des nouvelles de l'issue du combat du Mal Lannes du 24. je vous en donnerai aussitôt.
Nos postes de cavalerie sont à 15 lieues plus loin qu'Aranda sur Somosierra, au pied de la montagne*; d'après des rapports il paraît que l'ennemi a du monde à Ségovie, enfin de quelque point qu'il débouche pour marcher sur Burgos , vous devez marcher à lui et couvrir cette ville.
Le Prince de Neuchatel Vice Connétable
Major général de l'Empereur
Alexandre