Ayer se conmemoraron en Roa de Duero los 200 años de la ejecución de El Empecinado en esa villa, ejecución de la que traté en el artículo anterior publicado en este blog.
Uno de los diversos actos realizados fue la ofrenda ante la estatua de El Empecinado que allí se erige. Yo acudí a título personal, junto con varios amigos, a presenciar los actos entre el público. Durante la ofrenda se me acercó un hombre ya mayor, que se presentó como uno de los miembros de la comisión encargada en 1993 de la construcción e instalación del monumento. Me reconoció porque había asistido a la charla que di el pasado 1 de agosto en Castrillo de Duero.
El hombre me contó cómo lucharon por conseguir el monumento, quiénes participaron en la asociación que se ocupó de todo y la escasa atención que se les ha prestado estos días con motivo del bicentenario de la ejecución (alguno de ellos se concentraron junto a la estatua el pasado 19 de agosto para hacer un pequeño homenaje a Juan Martín Díez). Incluso me entregó fotocopias con el listado de personas que se implicaron en el proyecto. Le prometí que me encargaría de darles voz y que dedicaría una entrada en mi blog. Lo prometido es deuda, y aquí está esa publicación.
Aprovecho esta entrada y la asistencia ayer en los actos de Roa para ir despidiéndome de El Empecinado. Hace poco más de un año que se publicó el libro, y durante todo este tiempo he estado dedicado a él. Desconocía el interés que aún despierta el personaje, y en diversas poblaciones y asociaciones que se enteraron de la biografía me han pedido dar una charla. Muchas de ellas han quedado grabadas y están en YouTube; otras han quedado recogidas en posteriores artículos publicados en revistas.
Creo que ha llegado el momento de dejar a El Empecinado continuar cabalgando con su División por tierras de la Alcarria y dedicarme a investigar para un nuevo libro sobre la Guerra de la Independencia.
Aquí dejo un resumen de las charlas impartidas; en cada una he intentado adaptarme al lugar en el que la daba, por lo que contienen contenido diferentes:
Utiel (Valencia)
Brihuega (Guadalajara) se puede leer un resumen de la misma en la revista: https://es.scribd.com/document/899553646/Separata-XXIII-Jornadas-Estudios-Briocenses-Rev-33#download&from_embed
El Casar (Guadalajara)
Cabezón de Pisuerga (Valladolid)
Valladolid
Peñafiel (Valladolid)
Castrillo de Duero (Valladolid) La charla está grabada y posiblemente se publique a través de la asociación Circulo Cultural Juan Martín El Empecinado
Alcalá de Henares: https://www.youtube.com/watch?v=7FCDkwvswwg
Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=8Ct164rbZoo&t=4773s a mayores se publicará un artículo basada en la misma, en la Revista Torre de los Lujanes
Peñaranda de Duero (Burgos): https://www.youtube.com/watch?v=HacbB_bPWSI&t=33s
Tertulia en Barbecho (Online)
Bellumartis (Online): https://www.youtube.com/watch?v=H9TN-_hkfnc&t=106s
Prensa: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgodFf9OE0pyRdETsdJFQF6E7Dc6rSYGjdgXx1a4lOhyphenhyphenQhWUZ2m1P8NWjL5RMuf89Ah5XqElKfoQ-rR4protQ7O7rScThVFH1B_if47AmWcGcCIyau3c03zHn6pvtu1c6EIKeF_svl4TO9mcjgDX6vn8gu6xrsWXrhrimKFa21stpqxYI7kVgwjQXvTUq4/s2048/ENTREVISTA%20JAVIER%20PEREZ%20ANDRES%20EN%20EL%20MUNDO.jpg
TV: https://www.youtube.com/watch?v=Gr1acs6qZ_0&t=5s
Documental: https://www.primevideo.com/detail/Las-%C3%BAltimas-horas-de-El-Empecinado/0OBR1Q5IRPFC9NKJYYQBAO228B
Blog:
https://www.batalladetrafalgar.com/2025/08/el-empecinado-su-ejecucion-en-roa.html
https://elrincondebyron.com/2025/02/28/miguel-angel-garcia-garcia-reviviendo-la-historia-de-1808-a-1814/
https://www.batalladetrafalgar.com/2024/11/alcala-de-henares-combate-en-el-puente.html
Gran trabajo el que hicieron, la estatua estará allí siempre, recordando al Empecinado
ResponderEliminar